كتاب C oacute mo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammadكتب إسلامية

كتاب C oacute mo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammad

Dijo el Profeta Muhammad : “Orad como me habéis visto hacerlo” Ética de la oración (Salat) El Imam Bujari registró las siguientes palabras del Profeta Muhammad : “Orad como me habéis visto hacerlo.” En este breve tratado explicaremos como realizaba la oración el Mensajero de Alá . 1. Primero debe efectuarse la purificación (udu) tal como fuera ordenado por Alá  en su libro: ¡Vosotros que creéis! Cuando vayáis a hacer la oración lavaos la cara y las manos llegando hasta los codos y pasaos las manos por la cabeza, y (lavaos) los pies hasta los tobillos. (5: 6) Dijo el Profeta : “No es aceptada la oración si no es realizada previamente la ablución” 2. Luego oriéntese en dirección a la Qiblah (La casa sagrada en Makkah) con la intención de cumplir con la oración especifica de desea cumplir. Esta intención no debe pronunciarse en voz audible, porque ni el Profeta  ni sus compañeros solían hacerlo. Pronunciar la intención en voz audible es una innovación ya sea que realices tu oración tras un Imam, o lo hagas individualmente. Si realizas una oración individual, coloca delante de ti una Sutrah (objeto que impida el paso de otras personas delante suyo). 3. Pronuncie el primer Takbir (takbiratul Ihram) diciendo: Allahu Akbar (Alá es grande) levantando las manos a la altura de sus orejas o sus hombros. 4. Luego fije su mirada en el lugar en que colocará la frente durante su postración. 5. Coloque su mano derecha sobre su antebrazo izquierdo, y ambos sobre el pecho, tal como lo hacia el Profeta Muhammad . 6. Es recomendable recitar la siguiente súplica al comenzar la oración (du’a al istiftah) Allahumma ba‘id beini ua beina jataiáia kama bá‘adta beinal mashriqi ual magrib allahumma naqqini min jataiáia kama iunaqqaz zaubul abiadu minad danas allahummagsilni min jataiáia biz zalyi ual má'i ual barad. “¡Oh Alá! Aleja de mí mis pecados tanto como has distanciado el este del oeste. ¡Oh Alá! Purifícame de mis faltas como se purifica el vestido blanco de la suciedad. ¡Oh Alá! Límpiame de mis pecados con nieve, agua y granizo.” También puedes recitar: Subaánakallahumma ua bi Hamdika ua tabárakasmuka ua ta‘ála yadduka ua la iláha geiruk. “Glorificado y alabado seas ¡Oh Alá! Bendito sea Tu nombre, elevada sea Tu majestad. No hay otra divinidad salvo Tú.” Es recomendado también recitar todas las súplicas que el Profeta  mencionaba en sus oraciones. Es preferible alternar entre ellas, es decir recitando una en la oración del Fayr, otra en la oración del Duhr, y así sucesivamente. Luego de completar la súplica de apertura diga: A’udhu billahi min ash shaitan ar rayim “Me refugio en Alá del maldito Shaitan (Satanás)” Bismillahi ar rahmani ar rahim “En el Nombre de Alá, Clemente, Misericordioso.” Luego se recita la Sura Al-Fâtihah. Dijo el Profeta Muhammad : “No es valida la oración en la que no se recita Sura Al-Fatiha.” Luego de concluir la recitación de esta Sura debes pronunciar en voz audible “Amin” si la oración que efectúas en voz audible, como la oración del Fayr, las dos primeras Raka’at de la oración del Magreb y el ‘Isha. Luego acorde a la Sunnah del Profeta  se deben recitar algunas aleyas de mediana longitud en las oraciones del Duhr (mediodía), el ‘Asr (tarde) y el ‘Isha (noche). En cuanto a la oración del Fayr (amanecer), es recomendado recitar prolongadamente el Qur’an. Mientras que en la oración del Magreb (anochecer) se pueden recitar versículos cortos o largos indistintamente. 7. Luego de concluir las recitaciones, levante las manos al nivel de los hombros u orejas y tras decir: “Allahu Akbar” inclínese en Ruku’ dejando su espalda y cabeza en una línea horizontal. Apoye sus manos abiertas sobre las rodillas y en calma y serenidad diga tres veces: Subhána rabbial ‘adhím “Glorificado sea mi Señor, el Grandioso.” Se recomienda conforme a la Sunnah, decir también: Subhánakallahumma rabbana ua bi Hamdika Allahummagfir li. “Glorificado seas ¡Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.” 8. Luego levántese lentamente mientras dice: “Sami’a Allahu liman Hamidahu.” “Alá escucha a quien le alaba.” Al estar completamente erguido diga: Rabbana ua lakal hamdu. Hamdan kazíran Taiiban mubárakan fíh. Mil'as samauáti ua mil'al ardi ua ma beinahuma ua mil'a ma Shi'ta min ba‘du - “¡Señor nuestro! Para Ti son las hermosas, abundantes y benditas alabanzas. Para Ti son las alabanzas que llenan los cielos y la tierra y lo que existe entre ellos, y colman todo lo que Tú quieras.” En caso de que te encuentres siguiendo al Imam en tu oración al levantarse del Ruku’ diga: Rabbana wa laka al Hamdu. “Señor nuestro, para ti es toda alabanza.” Es también recomendable pronunciar la siguiente súplica: Ahlaz zaná'i ual maydi ahaqqu ma qálal ‘abdu ua kul luna laka ‘abdun allahumma la máni‘a limá a’teita ua la mu’tia limá mana‘ta ua la ianfa‘u dhal yaddi minkal yadd. “Tú eres digno de alabanza y glorificación, mucho más de lo que un siervo pueda decir de Ti; y todos somos Tus siervos. ¡Oh Alá! Nadie puede retener lo que Tú concedes ni dar lo que Tu has retenido; y no se beneficia el opulento de sus riquezas ante Ti.” Ponga nuevamente sus manos sobre el pecho, tal como lo hizo antes de realizar la inclinación (Ruku’) ya que esto se puede deducir de las narraciones de Wa’il Ibn Hayar  y Sahl Ibn Sa’d  al describir la oración del Profeta . 9. Luego inicias la postración (Suyud) a la vez que dice: Allahu Akbar. Es recomendable apoyar primero las rodillas, pero si es dificultoso, puede comenzar apoyando las manos primero. Los dedos de las manos y los pies deben estar en dirección a la Qiblah, y unidos entre sí, no expandidos. En esta posición, siete partes del cuerpo deben estar en contacto con el suelo: La frente y la nariz, ambas manos, ambas rodillas y ambos pies. En esta posición repita tres veces: Subhana Rabbi al ‘ala. “Glorificado sea mi Señor el altísimo.” Es recomendado decir también: Subhanakallahumma rabbana ua bi hamdika Allahummagfir li. “Glorificado seas !Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.” Explicación detallada de la oración acorde a la Sunnah de nuestro Profeta Muhammad.
عبد العزيز بن عبد الله بن باز - عبد العزيز بن باز، هو عبد العزيز بن عبد الله بن باز (12 ذو الحجة 1330 هـ - 22 نوفمبر 1912 / 27 محرم 1420 هـ - 13 مايو 1999)، قاض وفقيه سعودي، ولد في الرياض لأسرة علم، وتلقى علومه من مشايخ وعلماء بلدته، شغل منصب مفتي عام المملكة العربية السعودية منذ عام 1413 هـ الموافق 1992 حتى وفاته، بالإضافة لرئاسة هيئة كبار العلماء السعودية، ورئاسة إدارة البحوث العلمية والإفتاء، ورأس المجلس التأسيسي لرابطة العالم الإسلامي، ورئاسة المجمع الفقهي الإسلامي، وشغل مدير الجامعة الإسلامية في المدينة المنورة لخمس سنوات، حصل ابن باز على جائزة الملك فيصل لخدمة الإسلام سنة 1402 هـ الموافق 1982. بلغت مؤلفات ابن باز أكثر من 41 كتابًا، شملت على العديد من علوم الشريعة من فقه وعقيدة وفتوى وفكر إسلامي، والعديد من الردود على المذاهب والفرق الدينية والفكرية التي نشأت سابقًا وحديثًا، هذا عدا عشرات الرسائل الصغيرة. يعد ابن باز أحد كبار علماء السنة في عصره، وحظى بإكبار وإجلال كل مشايخ عصره في أرجاء العالم الإسلامي، أما علماء السلفية فيعتبرونه إمام عصرهم، فهذا محمد ناصر الدين الألباني يقول «هو مجدد هذا القرن»، ويقول عبد الرزاق عفيفي: «ابن باز طراز غير علماء هذا الزمان، ابن باز من بقايا العلماء الأولين القدامى في علمه وأخلاقه ونشاطه»، ويقول محمد السبيل: «الشيخ ابن باز هو إمام أهل السنة في زمانه». ❰ له مجموعة من الإنجازات والمؤلفات أبرزها ❞ الشرح الممتاز لشيخ الإسلام المجدد الإمام عبد العزيز بن باز شرح على متن شروط الصلاة وأركانها وواجباتها (ت: ابن باز) ❝ ❞ مسائل الإمام ابن باز رحمه الله تعالى المجموعة الأولى ❝ ❞ الفوائد الجلية في المباحث الفرضية ومتن الرحبية ❝ ❞ فتاوى نور على الدرب لسماحة الإمام عبد العزيز بن عبد الله بن باز ❝ ❞ العقيدة الصحيحة وما يضادها ونواقض الإسلام ❝ ❞ فوائد من شرح تيسير العزيز الحميد في شرح التوحيد ❝ ❞ العقيدة الصحيحة وما يضادها (تايلندي) ❝ ❞ الإفهام في شرح عمدة الأحكام ❝ ❞ فوائد من شرح صحيح البخاري ❝ الناشرين : ❞ جميع الحقوق محفوظة للمؤلف ❝ ❞ مكتبة الملك فهد الوطنية ❝ ❞ مؤسسة الرسالة ❝ ❞ موقع دار الإسلام ❝ ❞ دار الإسلام للنشر والتوزيع ❝ ❞ مكتبة المعارف للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار المنهاج للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار القاسم للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار التدمرية للنشر والتوزيع ❝ ❞ مكتب الدعوة بالربوة ❝ ❞ دار ابن خزيمة للنشر والتوزيع ❝ ❞ مؤسسة الجريسي للتوزيع والإعلان - الرياض ❝ ❞ مجلة الوعي الإسلامي ❝ ❞ الرئاسة العامة للبحوث العلمية والإفتاء ❝ ❞ دار ابن الأثير للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار الضياء للنشر و التوزيع ❝ ❞ مؤسسة الشيخ محمد بن صالح العثيمين الخيرية ❝ ❞ دار الثريا للنشر ❝ ❞ دار المناهج للنشر والتوزيع والطباعة ❝ ❞ الجامعة الإسلامية، المدينة المنورة ❝ ❞ رئاسة ادارة البحوث العلمية والافتاء ❝ ❞ الإسلام 2012 ❝ ❞ مؤسسة الشيخ عبد العزيز بن باز الخيرية ❝ ❞ الرئاسة العامة للبحوث والافتاء ❝ ❞ المكتب التعاوني للدعوة وتوعية الجاليات بالزلفي ❝ ❞ دار المنتقى ❝ ❱
من كتب إسلامية باللغه الإسبانية كتب إسلامية بلغات أخرى - مكتبة كتب إسلامية.

وصف الكتاب : Dijo el Profeta Muhammad : “Orad como me habéis
visto hacerlo”
Ética de la oración (Salat)
El Imam Bujari registró las siguientes palabras del
Profeta Muhammad : “Orad como me habéis visto
hacerlo.”
En este breve tratado explicaremos como realizaba la
oración el Mensajero de Alá .
1. Primero debe efectuarse la purificación (udu) tal
como fuera ordenado por Alá  en su libro:
¡Vosotros que creéis! Cuando vayáis a hacer la oración
lavaos la cara y las manos llegando hasta los codos y
pasaos las manos por la cabeza, y (lavaos) los pies hasta
los tobillos. (5: 6)
Dijo el Profeta : “No es aceptada la oración si no es
realizada previamente la ablución”
2. Luego oriéntese en dirección a la Qiblah (La
casa sagrada en Makkah) con la intención de
cumplir con la oración especifica de desea
cumplir. Esta intención no debe pronunciarse
en voz audible, porque ni el Profeta  ni sus
compañeros solían hacerlo. Pronunciar la



intención en voz audible es una innovación ya
sea que realices tu oración tras un Imam, o lo
hagas individualmente. Si realizas una oración
individual, coloca delante de ti una Sutrah
(objeto que impida el paso de otras personas
delante suyo).
3. Pronuncie el primer Takbir (takbiratul Ihram)
diciendo: Allahu Akbar (Alá es grande)
levantando las manos a la altura de sus orejas o
sus hombros.
4. Luego fije su mirada en el lugar en que colocará
la frente durante su postración.
5. Coloque su mano derecha sobre su antebrazo
izquierdo, y ambos sobre el pecho, tal como lo
hacia el Profeta Muhammad .
6. Es recomendable recitar la siguiente súplica al
comenzar la oración (du’a al istiftah)
Allahumma ba‘id beini ua beina jataiáia kama bá‘adta beinal
mashriqi ual magrib allahumma naqqini min jataiáia kama
iunaqqaz zaubul abiadu minad danas allahummagsilni min
jataiáia biz zalyi ual má'i ual barad. “¡Oh Alá! Aleja de mí
mis pecados tanto como has distanciado el este del
oeste. ¡Oh Alá! Purifícame de mis faltas como se



purifica el vestido blanco de la suciedad. ¡Oh Alá!
Límpiame de mis pecados con nieve, agua y granizo.”
También puedes recitar: Subaánakallahumma ua bi
Hamdika ua tabárakasmuka ua ta‘ála yadduka ua la iláha
geiruk. “Glorificado y alabado seas ¡Oh Alá! Bendito
sea Tu nombre, elevada sea Tu majestad. No hay otra
divinidad salvo Tú.”
Es recomendado también recitar todas las súplicas que
el Profeta  mencionaba en sus oraciones. Es preferible
alternar entre ellas, es decir recitando una en la oración
del Fayr, otra en la oración del Duhr, y así
sucesivamente.
Luego de completar la súplica de apertura diga:
A’udhu billahi min ash shaitan ar rayim
“Me refugio en Alá del maldito Shaitan (Satanás)”
Bismillahi ar rahmani ar rahim
“En el Nombre de Alá, Clemente, Misericordioso.”
Luego se recita la Sura Al-Fâtihah.
Dijo el Profeta Muhammad : “No es valida la oración
en la que no se recita Sura Al-Fatiha.”
Luego de concluir la recitación de esta Sura debes
pronunciar en voz audible “Amin” si la oración que
efectúas en voz audible, como la oración del Fayr, las
dos primeras Raka’at de la oración del Magreb y el ‘Isha.



Luego acorde a la Sunnah del Profeta  se deben
recitar algunas aleyas de mediana longitud en las
oraciones del Duhr (mediodía), el ‘Asr (tarde) y el ‘Isha
(noche). En cuanto a la oración del Fayr (amanecer), es
recomendado recitar prolongadamente el Qur’an.
Mientras que en la oración del Magreb (anochecer) se
pueden recitar versículos cortos o largos
indistintamente.
7. Luego de concluir las recitaciones, levante las
manos al nivel de los hombros u orejas y tras
decir: “Allahu Akbar” inclínese en Ruku’ dejando
su espalda y cabeza en una línea horizontal.
Apoye sus manos abiertas sobre las rodillas y
en calma y serenidad diga tres veces:
Subhána rabbial ‘adhím
“Glorificado sea mi Señor, el Grandioso.”
Se recomienda conforme a la Sunnah, decir también:
Subhánakallahumma rabbana ua bi Hamdika
Allahummagfir li.
“Glorificado seas ¡Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la
alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.”
8. Luego levántese lentamente mientras dice:
“Sami’a Allahu liman Hamidahu.”
“Alá escucha a quien le alaba.”


Al estar completamente erguido diga:
Rabbana ua lakal hamdu. Hamdan kazíran Taiiban
mubárakan fíh. Mil'as samauáti ua mil'al ardi ua ma
beinahuma ua mil'a ma Shi'ta min ba‘du - “¡Señor
nuestro! Para Ti son las hermosas, abundantes y
benditas alabanzas. Para Ti son las alabanzas que
llenan los cielos y la tierra y lo que existe entre ellos, y
colman todo lo que Tú quieras.”
En caso de que te encuentres siguiendo al Imam en tu
oración al levantarse del Ruku’ diga:
Rabbana wa laka al Hamdu.
“Señor nuestro, para ti es toda alabanza.”
Es también recomendable pronunciar la siguiente
súplica:
Ahlaz zaná'i ual maydi ahaqqu ma qálal ‘abdu ua kul
luna laka ‘abdun allahumma la máni‘a limá a’teita ua la
mu’tia limá mana‘ta ua la ianfa‘u dhal yaddi minkal
yadd.
“Tú eres digno de alabanza y glorificación, mucho más
de lo que un siervo pueda decir de Ti; y todos somos
Tus siervos. ¡Oh Alá! Nadie puede retener lo que Tú
concedes ni dar lo que Tu has retenido; y no se
beneficia el opulento de sus riquezas ante Ti.”



Ponga nuevamente sus manos sobre el pecho, tal como
lo hizo antes de realizar la inclinación (Ruku’) ya que
esto se puede deducir de las narraciones de Wa’il Ibn
Hayar  y Sahl Ibn Sa’d  al describir la oración del
Profeta .
9. Luego inicias la postración (Suyud) a la vez que
dice: Allahu Akbar. Es recomendable apoyar
primero las rodillas, pero si es dificultoso,
puede comenzar apoyando las manos primero.
Los dedos de las manos y los pies deben estar
en dirección a la Qiblah, y unidos entre sí, no
expandidos. En esta posición, siete partes del
cuerpo deben estar en contacto con el suelo: La
frente y la nariz, ambas manos, ambas rodillas
y ambos pies.
En esta posición repita tres veces:
Subhana Rabbi al ‘ala.
“Glorificado sea mi Señor el altísimo.”
Es recomendado decir también:
Subhanakallahumma rabbana ua bi hamdika

Allahummagfir li.

“Glorificado seas !Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la

alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.”












Explicación detallada de la oración acorde a la Sunnah de nuestro Profeta Muhammad.

للكاتب/المؤلف : عبد العزيز بن عبد الله بن باز .
دار النشر : موقع دار الإسلام .
سنة النشر : 2006م / 1427هـ .
عدد مرات التحميل : 5286 مرّة / مرات.
تم اضافته في : الأربعاء , 27 مارس 2019م.
حجم الكتاب عند التحميل : 192.4 كيلوبايت .

ولتسجيل ملاحظاتك ورأيك حول الكتاب يمكنك المشاركه في التعليقات من هنا:

Dijo el Profeta Muhammad : “Orad como me habéis
visto hacerlo”
Ética de la oración (Salat)
El Imam Bujari registró las siguientes palabras del
Profeta Muhammad : “Orad como me habéis visto
hacerlo.”
En este breve tratado explicaremos como realizaba la
oración el Mensajero de Alá .
1. Primero debe efectuarse la purificación (udu) tal
como fuera ordenado por Alá  en su libro:
¡Vosotros que creéis! Cuando vayáis a hacer la oración
lavaos la cara y las manos llegando hasta los codos y
pasaos las manos por la cabeza, y (lavaos) los pies hasta
los tobillos. (5: 6)
Dijo el Profeta : “No es aceptada la oración si no es
realizada previamente la ablución”
2. Luego oriéntese en dirección a la Qiblah (La
casa sagrada en Makkah) con la intención de
cumplir con la oración especifica de desea
cumplir. Esta intención no debe pronunciarse
en voz audible, porque ni el Profeta  ni sus
compañeros solían hacerlo. Pronunciar la

 

intención en voz audible es una innovación ya
sea que realices tu oración tras un Imam, o lo
hagas individualmente. Si realizas una oración
individual, coloca delante de ti una Sutrah
(objeto que impida el paso de otras personas
delante suyo).
3. Pronuncie el primer Takbir (takbiratul Ihram)
diciendo: Allahu Akbar (Alá es grande)
levantando las manos a la altura de sus orejas o
sus hombros.
4. Luego fije su mirada en el lugar en que colocará
la frente durante su postración.
5. Coloque su mano derecha sobre su antebrazo
izquierdo, y ambos sobre el pecho, tal como lo
hacia el Profeta Muhammad .
6. Es recomendable recitar la siguiente súplica al
comenzar la oración (du’a al istiftah)
Allahumma ba‘id beini ua beina jataiáia kama bá‘adta beinal
mashriqi ual magrib allahumma naqqini min jataiáia kama
iunaqqaz zaubul abiadu minad danas allahummagsilni min
jataiáia biz zalyi ual má'i ual barad. “¡Oh Alá! Aleja de mí
mis pecados tanto como has distanciado el este del
oeste. ¡Oh Alá! Purifícame de mis faltas como se

 

purifica el vestido blanco de la suciedad. ¡Oh Alá!
Límpiame de mis pecados con nieve, agua y granizo.”
También puedes recitar: Subaánakallahumma ua bi
Hamdika ua tabárakasmuka ua ta‘ála yadduka ua la iláha
geiruk. “Glorificado y alabado seas ¡Oh Alá! Bendito
sea Tu nombre, elevada sea Tu majestad. No hay otra
divinidad salvo Tú.”
Es recomendado también recitar todas las súplicas que
el Profeta  mencionaba en sus oraciones. Es preferible
alternar entre ellas, es decir recitando una en la oración
del Fayr, otra en la oración del Duhr, y así
sucesivamente.
Luego de completar la súplica de apertura diga:
A’udhu billahi min ash shaitan ar rayim
“Me refugio en Alá del maldito Shaitan (Satanás)”
Bismillahi ar rahmani ar rahim
“En el Nombre de Alá, Clemente, Misericordioso.”
Luego se recita la Sura Al-Fâtihah.
Dijo el Profeta Muhammad : “No es valida la oración
en la que no se recita Sura Al-Fatiha.”
Luego de concluir la recitación de esta Sura debes
pronunciar en voz audible “Amin” si la oración que
efectúas en voz audible, como la oración del Fayr, las
dos primeras Raka’at de la oración del Magreb y el ‘Isha.

 

Luego acorde a la Sunnah del Profeta  se deben
recitar algunas aleyas de mediana longitud en las
oraciones del Duhr (mediodía), el ‘Asr (tarde) y el ‘Isha
(noche). En cuanto a la oración del Fayr (amanecer), es
recomendado recitar prolongadamente el Qur’an.
Mientras que en la oración del Magreb (anochecer) se
pueden recitar versículos cortos o largos
indistintamente.
7. Luego de concluir las recitaciones, levante las
manos al nivel de los hombros u orejas y tras
decir: “Allahu Akbar” inclínese en Ruku’ dejando
su espalda y cabeza en una línea horizontal.
Apoye sus manos abiertas sobre las rodillas y
en calma y serenidad diga tres veces:
Subhána rabbial ‘adhím
“Glorificado sea mi Señor, el Grandioso.”
Se recomienda conforme a la Sunnah, decir también:
Subhánakallahumma rabbana ua bi Hamdika
Allahummagfir li.
“Glorificado seas ¡Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la
alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.”
8. Luego levántese lentamente mientras dice:
“Sami’a Allahu liman Hamidahu.”
“Alá escucha a quien le alaba.”


Al estar completamente erguido diga:
Rabbana ua lakal hamdu. Hamdan kazíran Taiiban
mubárakan fíh. Mil'as samauáti ua mil'al ardi ua ma
beinahuma ua mil'a ma Shi'ta min ba‘du - “¡Señor
nuestro! Para Ti son las hermosas, abundantes y
benditas alabanzas. Para Ti son las alabanzas que
llenan los cielos y la tierra y lo que existe entre ellos, y
colman todo lo que Tú quieras.”
En caso de que te encuentres siguiendo al Imam en tu
oración al levantarse del Ruku’ diga:
Rabbana wa laka al Hamdu.
“Señor nuestro, para ti es toda alabanza.”
Es también recomendable pronunciar la siguiente
súplica:
Ahlaz zaná'i ual maydi ahaqqu ma qálal ‘abdu ua kul
luna laka ‘abdun allahumma la máni‘a limá a’teita ua la
mu’tia limá mana‘ta ua la ianfa‘u dhal yaddi minkal
yadd.
“Tú eres digno de alabanza y glorificación, mucho más
de lo que un siervo pueda decir de Ti; y todos somos
Tus siervos. ¡Oh Alá! Nadie puede retener lo que Tú
concedes ni dar lo que Tu has retenido; y no se
beneficia el opulento de sus riquezas ante Ti.”

 

Ponga nuevamente sus manos sobre el pecho, tal como
lo hizo antes de realizar la inclinación (Ruku’) ya que
esto se puede deducir de las narraciones de Wa’il Ibn
Hayar  y Sahl Ibn Sa’d  al describir la oración del
Profeta .
9. Luego inicias la postración (Suyud) a la vez que
dice: Allahu Akbar. Es recomendable apoyar
primero las rodillas, pero si es dificultoso,
puede comenzar apoyando las manos primero.
Los dedos de las manos y los pies deben estar
en dirección a la Qiblah, y unidos entre sí, no
expandidos. En esta posición, siete partes del
cuerpo deben estar en contacto con el suelo: La
frente y la nariz, ambas manos, ambas rodillas
y ambos pies.
En esta posición repita tres veces:
Subhana Rabbi al ‘ala.
“Glorificado sea mi Señor el altísimo.”
Es recomendado decir también:
Subhanakallahumma rabbana ua bi hamdika

Allahummagfir li.

“Glorificado seas !Oh Alá! Señor nuestro, para Ti es la

alabanza. ¡Oh Alá! Perdóname.”

 

 

 

 

 


 Explicación detallada de la oración acorde a la Sunnah de nuestro Profeta Muhammad.



نوع الكتاب : pdf.
اذا اعجبك الكتاب فضلاً اضغط على أعجبني
و يمكنك تحميله من هنا:

تحميل C oacute mo rezar acorde a la Sunnah del Profeta Muhammad
عبد العزيز بن عبد الله بن باز
عبد العزيز بن عبد الله بن باز
Abdul Aziz bin Abdullah bin Baz
عبد العزيز بن باز، هو عبد العزيز بن عبد الله بن باز (12 ذو الحجة 1330 هـ - 22 نوفمبر 1912 / 27 محرم 1420 هـ - 13 مايو 1999)، قاض وفقيه سعودي، ولد في الرياض لأسرة علم، وتلقى علومه من مشايخ وعلماء بلدته، شغل منصب مفتي عام المملكة العربية السعودية منذ عام 1413 هـ الموافق 1992 حتى وفاته، بالإضافة لرئاسة هيئة كبار العلماء السعودية، ورئاسة إدارة البحوث العلمية والإفتاء، ورأس المجلس التأسيسي لرابطة العالم الإسلامي، ورئاسة المجمع الفقهي الإسلامي، وشغل مدير الجامعة الإسلامية في المدينة المنورة لخمس سنوات، حصل ابن باز على جائزة الملك فيصل لخدمة الإسلام سنة 1402 هـ الموافق 1982. بلغت مؤلفات ابن باز أكثر من 41 كتابًا، شملت على العديد من علوم الشريعة من فقه وعقيدة وفتوى وفكر إسلامي، والعديد من الردود على المذاهب والفرق الدينية والفكرية التي نشأت سابقًا وحديثًا، هذا عدا عشرات الرسائل الصغيرة. يعد ابن باز أحد كبار علماء السنة في عصره، وحظى بإكبار وإجلال كل مشايخ عصره في أرجاء العالم الإسلامي، أما علماء السلفية فيعتبرونه إمام عصرهم، فهذا محمد ناصر الدين الألباني يقول «هو مجدد هذا القرن»، ويقول عبد الرزاق عفيفي: «ابن باز طراز غير علماء هذا الزمان، ابن باز من بقايا العلماء الأولين القدامى في علمه وأخلاقه ونشاطه»، ويقول محمد السبيل: «الشيخ ابن باز هو إمام أهل السنة في زمانه». ❰ له مجموعة من الإنجازات والمؤلفات أبرزها ❞ الشرح الممتاز لشيخ الإسلام المجدد الإمام عبد العزيز بن باز شرح على متن شروط الصلاة وأركانها وواجباتها (ت: ابن باز) ❝ ❞ مسائل الإمام ابن باز رحمه الله تعالى المجموعة الأولى ❝ ❞ الفوائد الجلية في المباحث الفرضية ومتن الرحبية ❝ ❞ فتاوى نور على الدرب لسماحة الإمام عبد العزيز بن عبد الله بن باز ❝ ❞ العقيدة الصحيحة وما يضادها ونواقض الإسلام ❝ ❞ فوائد من شرح تيسير العزيز الحميد في شرح التوحيد ❝ ❞ العقيدة الصحيحة وما يضادها (تايلندي) ❝ ❞ الإفهام في شرح عمدة الأحكام ❝ ❞ فوائد من شرح صحيح البخاري ❝ الناشرين : ❞ جميع الحقوق محفوظة للمؤلف ❝ ❞ مكتبة الملك فهد الوطنية ❝ ❞ مؤسسة الرسالة ❝ ❞ موقع دار الإسلام ❝ ❞ دار الإسلام للنشر والتوزيع ❝ ❞ مكتبة المعارف للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار المنهاج للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار القاسم للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار التدمرية للنشر والتوزيع ❝ ❞ مكتب الدعوة بالربوة ❝ ❞ دار ابن خزيمة للنشر والتوزيع ❝ ❞ مؤسسة الجريسي للتوزيع والإعلان - الرياض ❝ ❞ مجلة الوعي الإسلامي ❝ ❞ الرئاسة العامة للبحوث العلمية والإفتاء ❝ ❞ دار ابن الأثير للنشر والتوزيع ❝ ❞ دار الضياء للنشر و التوزيع ❝ ❞ مؤسسة الشيخ محمد بن صالح العثيمين الخيرية ❝ ❞ دار الثريا للنشر ❝ ❞ دار المناهج للنشر والتوزيع والطباعة ❝ ❞ الجامعة الإسلامية، المدينة المنورة ❝ ❞ رئاسة ادارة البحوث العلمية والافتاء ❝ ❞ الإسلام 2012 ❝ ❞ مؤسسة الشيخ عبد العزيز بن باز الخيرية ❝ ❞ الرئاسة العامة للبحوث والافتاء ❝ ❞ المكتب التعاوني للدعوة وتوعية الجاليات بالزلفي ❝ ❞ دار المنتقى ❝ ❱.



كتب اخرى في كتب إسلامية باللغه الإسبانية

La importancia de la Sunnah en el Islam PDF

قراءة و تحميل كتاب La importancia de la Sunnah en el Islam PDF مجانا

101 CONTRADICCIONES EN LA BIBILA PDF

قراءة و تحميل كتاب 101 CONTRADICCIONES EN LA BIBILA PDF مجانا

F iacute sicos contempor aacute neos y la existencia de Dios PDF

قراءة و تحميل كتاب F iacute sicos contempor aacute neos y la existencia de Dios PDF مجانا

Los derechos de los no musulmanes en el Islam PDF

قراءة و تحميل كتاب Los derechos de los no musulmanes en el Islam PDF مجانا

La vida de Abu Bakr que Allah s complazca de eacute l PDF

قراءة و تحميل كتاب La vida de Abu Bakr que Allah s complazca de eacute l PDF مجانا

El Islam es PDF

قراءة و تحميل كتاب El Islam es PDF مجانا

Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes plurales y conjugaci oacute n verbal PDF

قراءة و تحميل كتاب Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes plurales y conjugaci oacute n verbal PDF مجانا

Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes PDF

قراءة و تحميل كتاب Diccionario Aacute rabe ndash Espa ntilde ol para principiantes PDF مجانا

المزيد من كتب علوم القرآن في مكتبة كتب علوم القرآن , المزيد من كتب إسلامية متنوعة في مكتبة كتب إسلامية متنوعة , المزيد من إسلامية متنوعة في مكتبة إسلامية متنوعة , المزيد من كتب الفقه العام في مكتبة كتب الفقه العام , المزيد من كتب التوحيد والعقيدة في مكتبة كتب التوحيد والعقيدة , المزيد من مؤلفات حول الحديث النبوي الشريف في مكتبة مؤلفات حول الحديث النبوي الشريف , المزيد من كتب أصول الفقه وقواعده في مكتبة كتب أصول الفقه وقواعده , المزيد من التراجم والأعلام في مكتبة التراجم والأعلام , المزيد من السنة النبوية الشريفة في مكتبة السنة النبوية الشريفة
عرض كل كتب إسلامية ..
اقرأ المزيد في مكتبة كتب إسلامية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب تقنية المعلومات , اقرأ المزيد في مكتبة المناهج التعليمية والكتب الدراسية , اقرأ المزيد في مكتبة القصص والروايات والمجلّات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الهندسة والتكنولوجيا , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب والموسوعات العامة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب تعلم اللغات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب التنمية البشرية , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب التعليمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب التاريخ , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأطفال قصص ومجلات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الطب , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب العلمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب علوم سياسية وقانونية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأدب , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الروايات الأجنبية والعالمية , اقرأ المزيد في مكتبة كتب اللياقة البدنية والصحة العامة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب الأسرة والتربية الطبخ والديكور , اقرأ المزيد في مكتبة الكتب الغير مصنّفة , اقرأ المزيد في مكتبة كتب المعاجم واللغات , اقرأ المزيد في مكتبة كتب علوم عسكرية و قانون دولي
جميع مكتبات الكتب ..